domingo, 23 de agosto de 2015

Éticas Dialógicas


Éste tipo de Ética hace especial énfasis en la conversación entre individuos racionales y libres realizada de forma argumentativa como el origen de las normas morales. Da especial importancia a las prácticas comunicaciones identificándolas como acciones que desarrollan constantemente las personas para alcanzar acuerdos de manera racional sobre la regulación moral.

Los pensadores que abordaron esta temática de forma destacada fueron Karl-Otto Apel y Jürgen Habermas, estos autores alemanes modifican el principio universal propuesto por Kant, sustentando que no es un único individual el que puede darle esa condición a una norma, debe ser otorgada por todos los que se ven afectados.

Habermas, establece las condiciones en que las personas pueden interactuar en un discurso para resolver un conflicto de tipo ético, entre ellas se hace especial hincapié en la libertad de expresión, haciendo validas todas las posiciones y prevaleciendo aquella que es aceptada por la mayoría.

Fuente: Autor


Reflexión

La aplicación de la Ética Dialógica en nuestra sociedad si se logra emplear facilitara la resolución de conflictos y el mejoramiento de las conductas de cada individuo, sin embargo, su correcto uso se ve condicionado a la diversidad de personalidades que acepta o no un dialogo argumentativo como herramienta Ética.


Referencia


Castaño Gracias, J. Á. (24 de Febrero de 2009). Teorias éticas. Recuperado el 22 de Agosto de 2015, de SlideShare: http://es.slideshare.net/jacgmur/teorias-ticas?ref=http://152.186.37.80/ecsah02/mod/lesson/view.php?id=4083&pageid=352

No hay comentarios:

Publicar un comentario